Objetivos del curso
En este segundo nivel de la certificación internacional UX-PM, profundizarás en el conocimiento, dominio y gestión de las actividades de UX durante el desarrollo de un proyecto.
Para ello, se aborda un caso práctico en todas las fases del ciclo de vida: visión inicial, la definición de la estrategia de UX alineada con negocio y mercado, la investigación de usuarios, el proceso de definición, conceptualización y pruebas, el desarrollo IT, y finalmente, el lanzamiento y mejora continua del proyecto/producto.
Al finalizar de este Nivel 2, serás capaz de:
- Integrar la experiencia de usuario en un proyecto, teniendo en cuenta las necesidades del negocio y las demandas del mercado.
- Planificar, coordinar y hacer seguimiento de las actividades de UX en cada etapa del proyecto.
- Optimizar los resultados conseguidos gracias a un enfoque centrado en el usuario.
A quién va dirigido
Este nivel se dirige a profesionales con interés en profundizar en la gestión de proyectos digitales con una perspectiva de UX:
- Digital Project/Product Managers, que toman decisiones sobre el alcance y recursos en proyectos digitales durante las fases de estrategia y definición.
- Product Owners y Scrum Masters, que gestionan el desarrollo de productos bajo metodologías ágiles.
- Profesionales de marketing, Negocio o IT, involucrados en proyectos de desarrollo de productos digitales como stakeholders o miembros de equipo.
- Diseñadores gráficos (UI) o desarrolladores front-end, que quieren introducir prácticas de UX en el proceso de diseño de productos digitales.
Datos esenciales
8 plazas por curso
Modalidad online y presencial
Consulta precios
Reserva plaza y te informamos de precios y opciones
16 horas
Convocatoria pública o privada en tu empresa (mín. 5 personas)
PRÓXIMA EDICIÓN
Online. 14, 15 y 16 de marzo de 2023
¡Matricúlate ahora!

Si quieres que te avisemos cuando abramos nuevas convocatorias, puedes registrarte en nuestra lista de correo.
Si tienes experiencia previa en UX y quieres acceder directamente a Nivel 2 sin certificarte en Nivel 1, puedes hacerlo superando un examen de acceso. Escríbenos y te informamos sobre el proceso de examen.
Metodología docente
La metodología de trabajo que van a experimentar los alumnos es una metodología basada en dos criterios: los conceptos como base cultural de fondo, y los ejercicios prácticos como lugar de expresión de lo aprendido.
Los alumnos del curso reciben una formación que incluye:
- Contenidos teóricos estructurados en un total de 5 módulos didácticos.
- Resolución de dudas, consultas y apreciaciones por parte del profesor de cada módulo didáctico.
- Ejercicios prácticos donde aplicar lo aprendido, desde la práctica real.
- Feedback personalizado por parte del profesor de cada ejercicio entregado.
Para conseguir la certificación, al finalizar la formación el alumno/a debe superar un examen. En caso de obtener una calificación igual o superior al 70% de la puntuación, se obtiene el certificado UX-PM Nivel 2, con reconocimiento internacional gracias al aval de UXalliance.
Opinión de los alumnos

"Una vez más, he disfrutado de una gran experiencia profesional y personal dónde he podido adquirir conocimientos de aplicación directa a mi puesto de trabajo."
Laura AzcutiaDigital Sales Support Project Manager, Pepe Jeans London
@lazcutia

"Con UX-PM he mejorado en el enfoque metodológico de los proyectos, adaptándolo a las necesidades, contexto y presupuesto en cada situación."
Jorge SorianoUX Project Leader, Babel Sistemas de Información
@mrsoriano

"Dos días intensos para profundizar en el roadmap completo de un proyecto de UX"
Álvaro CalventeUX Expert, BBVA Next Technologies
Temario del curso
- Módulo 1: Descubriendo la Voz del Negocio y la Voz del Mercado
OBJETIVOS
- Aprender a recabar la voz del negocio y del mercado.
- Enmarcar el desafío de diseño.
CONTENIDOS TEÓRICOS
- Enmarcando el desafío correcto
- Comprendiendo los resultados y el impacto del negocio
- La voz de los Stakeholders
- Investigación Competitiva
EJERCICIOS
- Construir un mapa de stakeholders
- Realizar una guía de discusión para una entrevista con stakeholders
- Módulo 2: Descubriendo la Voz del Cliente
OBJETIVOS
- Realizar investigación con usuarios en etapa de descubrimiento
- Conocer las etapas de las acciones de investigación
- Seleccionar técnicas de investigación con usuarios.
CONTENIDOS TEÓRICOS
- Importancia de la investigación de usuarios
- Mapa de Investigación de Usuarios
- Investigación Generativa/Exploratoria
- Entrevistas en profundidad (IDIs)
- Etnografía
- Estudios Remotos No Moderados
- Resumen de métodos
- Generar entregables de Investigación
EJERCICIOS
- Crear un plan de investigación
- Módulo 3: Estrategia de producto y propuesta de valor
OBJETIVOS
- Encontrar la propuesta de valor y el market fit de un producto.
- Definir una visión de producto en conjunción con stakeholders y miembros del equipo
CONTENIDOS TEÓRICOS
- Comprendiendo el valor para el usuario
- Diseñando la Estrategia de Producto
- Propuesta de Valor
- Técnicas de Ideación
- Construyendo una Hoja de Ruta
EJERCICIOS
- Definir la propuesta de valor de un caso de estudio
- Construir un mapa de la historia de usuario
- Módulo 4: Prototipado y testeo
OBJETIVOS
- Diseñar y testear la arquitectura de la información de un producto.
- Conducir sesiones de ideación.
- Realizar procesos iterativos de prototipado.
CONTENIDOS TEÓRICOS
- Diseñando la solución
- Arquitectura de la información (IA)
- Prototipado
- Organizando el trabajo de diseño
- Diseño Visual
- Evaluar el diseño
EJERCICIOS
- Planificar una estrategia de prototipos
- Planificar una estrategia de tests con usuarios
- Módulo 5: Apoyando al equipo de desarrollo
OBJETIVOS
- Integrar el trabajo de UX durante la etapa de desarrollo
- Aprender sobre cómo construir la documentación para los equipos de dev
- Profundizar en cómo aterrizar Agile UX
CONTENIDOS TEÓRICOS
- Documentación para los Equipos de Desarrollo
- Agile UX: integrar las acciones UX en las metodologías Agile
- Lanzamiento y Medición de Resultados
- Examen de certificación UX-PM Nivel 2
En este Nivel 2, se trata de un examen tipo test con 30 preguntas que debe completarse en un máximo 30 minutos.
Para superar el examen y obtener el certificado correspondiente, el/la alumno/a tiene que obtener una puntuación mínima de 21 puntos.Si todo va según lo previsto, ¡nos vemos en la celebración!
Preguntas frecuentes
¿Se requieren conocimientos previos de UX para acceder a este Nivel 2?
Sí, este Nivel 2 es adecuado para perfiles que tienen que tomar decisiones en el contexto del desarrollo de proyectos digitales, bien sean Project Managers, Product Managers, Scrum Masters, equipos IT, diseño o negocio.
¿Es necesario superar los tres niveles para obtener el diploma de la certificación UX-PM?
No, cada nivel tiene su propio diploma acreditativo de certificación que acredita que has obtenido los conocimientos de ese nivel, superando el examen correspondiente.
¿Recibiré un certificado al finalizar la formación?
Sí. Al finalizar cada nivel, los alumnos y alumnas que hayan superado al menos el 70% de la puntuación del examen recibirán un diploma acreditativo de haber superado ese nivel, firmado por el ponente y avalado por UXalliance.
¿Cómo se paga el curso?
El pago del curso se puede realizar por transferencia bancaria o bien con una tarjeta de crédito. Reserva tu plaza y te informamos de todo.
¿Esta certificación es bonificable por FUNDAE?
La certificación es bonificable por FUNDAE (antigua Tripartita en España) en su modalidad presencial y remoto, ya que Torresburriel Estudio está dada de alta en el registro de formación. Te aportaremos toda la información que necesites del curso para poder bonificarla desde tu organización, si así lo necesitas.
¿Puedo acceder a Nivel 2 sin certificarme en Nivel 1?
Sí, en caso que tengas experiencia previa relevante en UX, puedes acceder a Nivel 2 sin pasar por Nivel 1 superando un examen de acceso. Escríbenos y te informamos sobre el proceso de examen.
¿La formación se imparte en inglés o en castellano?
Aunque la certificación es internacional, la formación, los ejercicios y los materiales que se entregan están traducidos a castellano. Únicamente se entregan en inglés referencias a artículos o recursos externos a la formación.
¿Tienes dudas?
Escríbenos. Agradeceremos que nos plantees cualquier duda o comentario y te responderemos a la mayor brevedad posible.