Abierta inscripción curso Programa de Especialización en Research Avanzado Abierta inscripción curso Personaliza tu pack: Cursos UX Online 3×2

Formación en experiencia de usuario,
usabilidad y arquitectura de la información


Desde 2009

Curso online

Programa de Especialización en Usabilidad y Experiencia de Usuario

Abierta inscripción

El Programa de Especialización en Usabilidad y Experiencia de Usuario está concebido como una potente herramienta enfocada a la adquisición de habilidades demandadas a los profesionales que se quieren dedicar y especializar en Usabilidad y Experiencia de Usuario. Compatible con FUNDAE.

Edición online 100% tutorizada Sesiones grabadas

Objetivos del curso

  1. Identificarás y asimilarás los fundamentos de la psicología del comportamiento humano que rigen los principios de la Interacción Humano Máquina y los factores humanos físicos y psicológicos que afectan en el diseño de productos digitales. 
  2. Aprenderás qué es el diseño universal y cómo las decisiones de diseño impactan en la accesibilidad de los productos digitales. También profundizarás en los estándares de diseño que debes seguir, y cómo incorporarlos en el proceso de diseño e implementación. 
  3. Aplicarás los principios de usabilidad y del behavioural design o diseño conductual en los principios de diseño y profundizarás en el diseño de la arquitectura de la información. 
  4. Integrarás buenas prácticas de diseño de interfaces así como las herramientas básicas utilizadas en el mercado para aplicarlo en tus diseños y cómo documentarlos debidamente.
  5. Conocerás los principios de diseño centrado en el usuario aplicado a dispositivos y tendencias en el mercado más allá del diseño de interfaces tradicionales como chatbots, inteligencia artificial, interfaces de voz o dispositivos inteligentes. 
  6. Evaluarás diseños a partir de las metodologías y técnicas propias del diseño UX.

A quién va dirigido

El curso se dirige a todos los profesionales que deseen reconvertirse, formarse o especializarse en el diseño UX.

  • Profesionales de las tecnologías y proyectos digitales, como Product Managers, Product Owners o Marketers que deseen especializarse en las técnicas propias de diseño UX. 
  • Profesionales del diseño gráfico o del diseño visual de interfaces que quieran ampliar sus conocimientos profesionales profundizando en los procesos de diseño UX. 
  • Estudiantes con interés en profundizar en accesibilidad, diseño UX y factores humanos.
  • Profesionales de otros sectores con interés en reconvertirse hacia el ámbito de las tecnologías.

Datos esenciales

10 PLAZAS POR PROGRAMA

Te enseñamos personalmente y la relación es 1 a 1

1.799€

Consulta condiciones de financiación sin intereses

150 HORAS

Planteamos una dedicación de 150 horas a lo largo de 12 semanas

actualmente cursando la 1ª edición

¡Pide más información!


MATRICÚLATE AHORA Y ASEGURA TU PLAZA

1.799€ Precio final
Logotipo de Tarjetas

Actualmente cursando la primera edición.

Pregunta para recibir más información sobre la próxima convocatoria.

Ofrecemos la posibilidad de financiar el pago en tres cómodas cuotas, sin ningún gasto de gestión y con un 0% de interés.


Metodología docente

A continuación te detallamos la metodología mixta propia y única de los Programas de Especialización de Torresburriel Estudio:

  • Clases online con el equipo docente de Torresburriel Estudio y el resto de estudiantes.
  • Tutorías individuales a demanda con el equipo docente.
  • Demo Days.
  • Materiales para el estudiante: materiales teóricos descargables en formato lectura, materiales en formato vídeo y audio, recursos adicionales, plantillas descargables y ejercicios prácticos.
  • Construye tu proyecto de investigación. Desde el primer día trabajarás en un proyecto  del que recibirás feedback constante y personalizado.

Trabajarás en profundidad y mejorarás un proyecto personal de UX Research y, al finalizar el curso, el Mejor Proyecto obtendrá:

Temario del curso

  • INTRODUCCIÓN Y BIENVENIDA

    Al comenzar el Programa de Especialización, te daremos la bienvenida, conocerás al equipo docente y los accesos al entorno de aprendizaje Google Classroom donde podrás acceder a los materiales y contactar con el equipo docente y tus compañeros durante las siguientes semanas.

    • Bienvenida del equipo de Torresburriel Estudio y Daniel Torres Burriel
    • Acceso al aula virtual donde podrás encontrar los materiales disponibles
    • Presentación del calendario del programa
    • Primera sesión de dudas, preguntas, comentarios y consultas iniciales
  • 1. FUNDAMENTOS DE DISEÑO UX

    En este primer módulo veremos los fundamentos básicos del diseño UX contestando a las preguntas más frecuentes:

    • Quién: el oficio de UX Designer
    • Qué (I): glosario de términos y estándares internacionales. 
    • Qué (II): historia, tendencias y retos del diseño UX
    • Por qué: el valor de negocio del diseño UX
    • Cómo (I): ética de diseño UX
    • Cómo (II): UX research
  • 2. FACTORES HUMANOS Y PSICOLOGÍA DEL DISEÑO

    Para poder diseñar con los usuarios en el centro es necesario un conocimiento profundo de la mente de los usuarios y de los modelos mentales que rigen sus comportamientos, preferencias y expectativas. 

    • Ergonomía en el diseño
    • Procesos cognitivos básicos
    • Procesos cognitivos complejos
    • La importancia de la emoción
    • Qué son y por qué importan las affordances
    • Modelos mentales de los usuarios
    • El lenguaje
  • 3. DISEÑO UNIVERSAL Y ACCESIBILIDAD

    Respetar los principios básicos de diseño universal y accesibilidad es básico para asegurar que los usuarios son el centro del diseño. En este módulo aprenderás cómo aplicar las técnicas y herramientas que nos permiten conseguirlo. 

    • Qué es accesibilidad y diseño universal
    • Principios de accesibilidad
    • Accesibilidad y discapacidad
    • Accesibilidad y SEO
    • Herramientas gratuitas para la accesibilidad web y móvil
    • Accesibilidad en el contenido
    • Optimización de código
    • Accesibilidad en diseño
    • Testeo de accesibilidad
    • Documentación
  • 4. ARQUITECTURA DE LA INFORMACIÓN

    La arquitectura de la información se centra en organizar, estructurar, categorizar y etiquetar el contenido de un producto digital de una forma sostenible y escalable para permitir que los usuarios cumplan sus tareas. Para ello, es fundamental comprender cómo funciona cada pieza de información, y cómo se relaciona con el resto dentro del sistema

    • Principios 
    • Inventario/auditoría de contenidos
    • Sitemaps
    • Card sorting
    • Tree testing
    • Documentación
  • 5. DISEÑO UX

    En este módulo abordaremos el momento en el que se comienza a pasar de la idea al prototipo, el momento de diseño. 

    • Principios de usabilidad
    • Diseño emocional
    • Patrones de diseño
    • Herramientas de diseño
    • Documentación y Sistemas de Diseño
  • 6. INNOVACIÓN EN DISEÑO UX

    Aunque el diseño de productos digitales para desktop y mobile sigue siendo el grueso del trabajo de la industria, cada vez más surgen necesidades de profesionales del diseño con habilidades en nuevas áreas, tecnologías, dispositivos o servicios. En este módulo veremos algunas de las tendencias del mercado que más impacto van a tener en los próximos años

    • Smartwatches
    • Dispositivos inteligentes y smart houses
    • Diseño de Interfaces de Voz
    • Chatbots e Inteligencia Artificial
  • 7. EVALUACIÓN Y TESTING

    Cerramos este Programa hablando de la evaluación de los diseños, esto es de las técnicas y herramientas que nos ayudan a asegurar que los prototipos o incluso la implementación del diseño, cumple los principios de usabilidad, accesibilidad y las necesidades y expectativas de los usuarios.  

    • Evaluación heurística de usabilidad
    • Protocolo think aloud
    • Test de usabilidad no moderado
    • Herramientas para la evaluación
    • Técnicas cuantitativas de testeo
  • 8. MASTERCLASS DE DANIEL TORRES BURRIEL

    Cerramos el curso con una Masterclass impartida por Daniel Torres Burriel, Managing Director de Torresburriel Estudio con consejos, basados en sus más de 20 años de experiencia en el sector del diseño de productos digitales y la UX, sobre las DesignOps y su impacto en los equipos de diseño y en las organizaciones

    • Qué es DesignOps y las tres áreas de impacto
    • Casos de éxito. 
    • Debate abierto.

Preguntas frecuentes

PEUSUX- ¿Qué conocimientos previos necesito tener sobre diseño de producto digital o usabilidad y experiencia de usuario?

Este curso está indicado para perfiles con distinto nivel de comprensión sobre la materia y con diferentes perfiles profesionales. Nos adaptaremos a tu punto de partida.

PEUSUX- ¿Tengo que estar presente en un horario determinado?

No, debido a la naturaleza online del curso la presencia física para realizarlo no supone ningún problema.
La planificación metodológica del curso está basada en un formato asíncrono, en su mayor parte.
Sí que recomendamos la asistencia a las clases prácticas, aunque estarán disponibles para su visualización de forma asíncrona.
Tú eliges cómo organizar tu propio aprendizaje.

PEUSUX-¿Puedo preinscribirme en este curso?

La preinscripción de los cursos se hace a través del pago del curso, que garantiza la plaza y la disponibilidad.

No dejes de contactar con nuestra atención al cliente si tienes dudas el proceso de inscripción o necesitas hacer una reserva. Revisaremos tu caso de manera personalizada.

PEUSUX- ¿Puedo financiar el Programa de Especialización?

Sí, los Programas de Especialización pueden financiarse. Conoce las condiciones y el proceso de solicitud en nuestra página de Financiación.

PEUSUX- ¿Puedo bonificar la formación con FUNDAE?

Somos una empresa inscrita como centro de formación en el Registro de FUNDAE. Por favor, si tienes interés en bonificar esta formación a través de FUNDAE contacta con nuestro centro de atención al cliente y estudiaremos las opciones disponibles.

PEUSUX- ¿Recibiré un certificado al finalizar la formación?

Sí. Al finalizar el curso los alumnos y alumnas recibirán un certificado de aprovechamiento en formato PDF, firmado por Daniel Torres Burriel, Managing Director en Torresburriel Estudio si cumplen con los requisitos.

Además, el mejor proyecto se llevará un diploma acreditativo a “Mejor Proyecto” de su promoción.

PEUSUX- ¿Cómo puedo pagar el curso?

El pago del curso se puede realizar con una tarjeta de crédito a través de la plataforma de pago segura. El pago se inicia en esta página y se completa en la plataforma segura de pago.

Por lo tanto, a la hora de pagar el curso deberás tener lista tu tarjeta de crédito, así como los datos de seguridad que la entidad bancaria asociada a tu tarjeta te pueda requerir, con el objetivo de garantizar la seguridad de la transacción.

No dejes de contactar con nuestra atención al cliente si tienes dudas con los pagos.

PEUSUX- ¿Cuántas horas debo dedicarle a la formación?

Esta formación está pensada para dedicarle 150 horas para cumplir los objetivos mínimos de aprendizaje.

PEUSUX- ¿Qué diferencia hay entre el Programa de Especialización en Diseño de Producto y el Programa Especialización en Usabilidad y Experiencia de Usuario?

La diferencia entre ambos programas radica en el enfoque y las salidas profesionales del mismo. El Programa de Especialización en Diseño de Producto está encaminado a formar a profesionales del Product Design y las habilidades concretas que este perfil debe manejar: visión amplia del mercado, del negocio y del producto, investigación y análisis, procesos de conceptualización e ideación, supervisión de la implementación y el lanzamiento. 

Por otro lado, el Programa de Especialización en Usabilidad y Experiencia de Usuario tiene como objetivo formar a profesionales solventes y especializados en el diseño UX, específicamente en factores humanos, accesibilidad y diseño universal, arquitectura de la información, procesos de diseño para una amplia gama de dispositivos y contextos y testeo de interfaces. 

Son formaciones con diferentes enfoques pero complementarias. 

¿Tienes dudas?

Escríbenos. Agradeceremos que nos plantees cualquier duda o comentario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

Reserva tu plaza en el curso

Programa de Especialización en Usabilidad y Experiencia de Usuario

  • Indica tu país de residencia, no tu nacionalidad. Si resides en Latinoamérica, usaremos este dato para proponerte opciones de formación en remoto que se ajusten mejor a tus horarios.