Abierta inscripción curso Personaliza tu pack: Cursos UX Online 3×2 Abierta inscripción curso Programa de Especialización en Usabilidad y Experiencia de Usuario

Formación en experiencia de usuario,
usabilidad y arquitectura de la información


Desde 2009

Curso online

Programa de Especialización en Research Avanzado

Abierta inscripción

El Programa de Especialización en Research Avanzado es una ambiciosa formación enfocada a la adquisición, desarrollo y mejora de habilidades necesarias para el desempeño profesional del perfil profesional de UX Researcher. Es un programa avanzado, práctico y profesionalizante que permite adquirir, potenciar y asentar habilidades en el ámbito de la investigación UX. Compatible FUNDAE.

Edición online 100% tutorizada Metodología mixta

Objetivos del curso

  1. Diferenciar, explicar, clasificar y priorizar métodos de recogida, manejo y análisis de datos cuantitativos y cualitativos sobre el comportamiento y las necesidades de los usuarios. 
  2. Recabar información, descubrir problemas y extraer conclusiones sobre los usuarios y sus necesidades que sirvan a procesos de diseño de Experiencia de Usuario. 
  3. Diseñar y ejecutar un proyecto de investigación, de creación propia y también basado en las especificaciones y necesidades de clientes y del producto. 
  4. Gestionar, planificar y calendarizar proyectos de investigación de principio a fin y en coordinación con otros equipos como diseño o desarrollo. 
  5. Elaborar y comunicar efectivamente Informes Finales de Investigación que recojan los resultados, las conclusiones y las deducciones más importantes del proceso. 

A quién va dirigido

El curso se dirige a todos los profesionales que deseen formarse o especializarse en la investigación sistemática de los usuarios y sus necesidades.

  • Profesionales del mundo tech que quieran profundizar en investigación UX.
  • Marketers que quieren tener visión de la investigación desde una perspectiva UX.
  • Empresarios que quieran implementar procesos de mejora.
  • Estudiantes con interés en profundizar sobre el proceso de investigación de productos digitales para iniciar su carrera profesional en el UX Research.
  • Personas tituladas en Ciencias Sociales o Psicología, con interés en el ámbito de las tecnologías.

Datos esenciales

10 plazas por programa

Te enseñamos personalmente y la relación es 1 a 1

1.799€

Consulta condiciones de financiación sin intereses

150 horas

Planteamos una dedicación de 150 horas a lo largo de 12 semanas

Próxima convocatoria

La 5ª edición empieza el 17 de abril de 2023


RESERVA TU PLAZA

1.799€ Precio final
Logotipo de Tarjetas

La 5ª edición empieza el 17 de abril de 2023, durante 12 semanas.

El precio incluye toda la documentación, así como todas las gestiones vinculadas con la inscripción. Consulta condiciones de financiación sin intereses.


Metodología docente

A continuación te detallamos la metodología mixta  de los Programas de Especialización de Torresburriel Estudio: 

  • Clases online en directo todos los viernes. Con el equipo docente de Torresburriel Estudio y el resto de estudiantes.
  • Sesiones grabadas. Podrás volverla a ver cuando quieras.
  • Materiales teóricos descargables en formato lectura, video y audio.
  • Recursos adicionales y plantillas descargables.
  • Ejercicios prácticos corregidos por el equipo docente.
  • Tutorías individuales a demanda con el equipo docente.
  • Demo Days: feedback grabados por tu tutor sobre tus progresos personales semana a semana.
  • Proyecto de investigación UX personalizado que podrás añadir a tu porfolio.

PREMIO AL MEJOR PROYECTO EN CADA EDICIÓN

Trabajarás en profundidad y crearás un proyecto personal que enriquecerá tu portfolio.

Al finalizar el curso, el Mejor Proyecto:

  • Será presentado por la persona que lo ha llevado a cabo delante al resto del grupo y a los miembros del equipo de Torresburriel Estudio.
  • Recibirá un diploma acreditativo firmado por Daniel Torres Burriel.
  • Será promocionado en el blog de Torresburriel Estudio y en las redes sociales.

 

 


Video testimonio grabado gracias a la colaboración de estudiantes de anteriores ediciones.

Opinión de los alumnos

Foto de Valerie Deeb Páez

Es un curso muy completo y un ¡MUST DO! Si buscas profundizar en conocimiento, y conocer las técnicas y herramientas para hacer un excelente ux research. ¡Me encantó este programa! Es de mucha dedicación pero querer es poder! Gracias a todo el equipo de UX Learn!

Valerie Deeb Páez
Happyou
Foto de Alfonso Yeste

La experiencia y calidad en UX Research de Torresburriel Estudio concentrada en unas semanas me ha hecho subir el nivel que tenía de antes de empezar. Para mí, el mejor programa de Research de España.

Alfonso Yeste
UX Researcher en Digital Hamster
Foto de Irene Nicolás Zapata

El Programa de Especialización en Research Avanzado me ha aportado una base muy sólida para trabajar en el ámbito de UX con confianza. Además, he aprendido nuevas técnicas y herramientas que me han ayudado a mejorar la calidad de mi trabajo. Lo recomiendo totalmente para todos aquellos que quieran mejorar sus habilidades de research.

Irene Nicolás Zapata
UX Specialist & Training Assistant en Torresburriel Estudio
Foto de Marta Ruiz Uriol

Poder realizar el curso ha sido una experiencia totalmente recomendable. Al inicio del curso, no esperaba recibir tanta cantidad de información y de tanta calidad. Gracias al equipo de UXLearn, me siento mucho más segura como researcher y con las habilidades necesarias para desenvolverme con soltura.

Marta Ruiz Uriol
Product Designer en Citibox
Foto de Gema García Lopez

La especialización fue muy completa, los materiales teóricos acompañados de ejemplos prácticos y reales ayudaron a facilitar la comprensión de cada tema. Aunque ya me dedicaba al research antes de la especialización, al haber comenzado de manera autodidacta siempre tenía dudas de si las cosas que hacía se deberían hacer de otra manera, así que el curso me ha aportado una base sólida para sentirme más segura en mi trabajo y planificar mejor la estrategia y ejecución de la investigación, además de enseñarme nuevas técnicas y consejos aplicables en el día a día de mi profesión.

Gema García Lopez
UX Consultant en GammaUX | Caixabank
Foto de María Estela Pérez Cabra

Gracias a este programa he adquirido unos conocimientos muy sólidos para empezar a trabajar en UX research con seguridad. Es una formación muy exigente y muy completa, con una gran cantidad de información y recursos para todos los niveles que te permiten ir profundizando de forma progresiva. Sin duda lo recomiendo a todos aquellos que quieren iniciar una carrera en UX research, aunque vengan de fuera del ámbito de la tecnología.

María Estela Pérez Cabra
Redactora seo y social media en Branng


Temario del curso

  • 1. Introducción y bienvenida

    Al comenzar el Programa de Especialización, te daremos la bienvenida, conocerás al equipo docente y los accesos al entorno de aprendizaje Google Classroom donde podrás acceder a los materiales y contactar con el equipo docente y tus compañeros durante las siguientes semanas.

    1. Bienvenida del equipo de Torresburriel Estudio y Daniel Torres Burriel
    2. Acceso al aula virtual donde podrás encontrar los materiales disponibles
    3. Presentación del calendario del programa
    4. Primera sesión de dudas, preguntas, comentarios y consultas iniciales
  • 2. Básicos de UX Research

    En este primer módulo veremos los fundamentos básicos de la investigación UX avanzada contestando a las preguntas más frecuentes:

    • Quién: el oficio de UX Researcher
    • Qué: método científico y tipos de investigación y datos. 
    • Por qué: ROI y diseño basado en datos
    • Cómo: buenas prácticas y ética aplicadas
  • 3. Investigación para descubrir

    La primera fase del proceso de UX Research es la fase de Discovery (descubrimiento). En esta etapa se trata de entender las necesidades de los usuarios, así como descubrir lo desconocido, para permitirnos encontrar soluciones a problemas que los usuarios todavía tienen.

    A lo largo de este módulo, veremos las diferentes metodologías que se pueden poner en práctica, con la finalidad de desarrollar un producto o servicio basado en los usuarios o rediseñar un producto ya existente.

    • Cuándo y por qué hacer UX Research de descubrimiento
    • Técnicas (planear – ejecutar – analizar)
      • Estudios de campo etnográficos
      • Entrevistas en profundidad
      • Estudios diarios (diarios de campo)
      • Análisis comparativos de usabilidad 
  • 4. Investigación para explorar

    En esta fase del proceso de investigación, las técnicas permiten comprender las necesidades del usuario de manera apropiada y, gracias a los resultados obtenidos, abordar el diseño y sus dificultades desde una perspectiva global.

    En este módulo explicaremos cómo dirigir las actividades para establecer pautas basadas en la evidencia, dar control a los usuarios en la ejecución de todas las tareas, verificar si hay inconsistencias y alinear las funcionalidades con las necesidades de los usuarios.

    • Cuándo y por qué hacer UX Research de exploración
    • Técnicas (planear – ejecutar – analizar)
      • Entrevistas en profundidad
      • Focus groups
      • Tree testing
      • Card sorting
      • User testing
      • Análisis heurístico o experto
      • Personas
      • Historias de usuario
      • Mapa de empatía
      • Mapa de experiencia o User Journey Map
  • 5. Investigación para testear

    En este módulo hablaremos de métodos para la validación de diseños durante su desarrollo y el resto del ciclo de vida del producto. Esto servirá para comprobar y asegurar que todo funciona correctamente para los usuarios.

    • Cuándo y por qué hacer UX Research de testeo y de evaluación
    • Técnicas (planear – ejecutar – analizar)
      • Evaluaciones de accesibilidad
      • Benchmark
        • Retrospectivo
        • Basado en tareas
        • Opción mixta
      • Quality Assurance (QA) 
      • User testing
      • Análisis de la Arquitectura de la Información
  • 6. Investigación para escuchar

    En este módulo abordaremos el momento en el que el equipo de investigación debe escuchar y comprobar los resultados de las fases anteriores.

    A pesar de ubicar esta fase al final del proceso la escucha ha de ser activa y estar integrada durante todo el ciclo de diseño e investigación para tratar de comprender los problemas de los usuarios existentes, así como para encontrar potenciales problemas ocultos. 

    • Cuándo y por qué hacer UX Research de testeo y de escucha
    • Técnicas (planear – ejecutar – analizar)
      • Encuestas
      • Revisión de analíticas
      • Revisión de Preguntas Frecuentes (FAQs)
  • 7. Técnicas avanzadas

    En este módulo veremos algunas de las técnicas que se circunscriben a proyectos muy concretos y que, por su especificidad y complejidad, deben ser tratadas de forma independiente: 

    • Triangulación
    • Saturación de datos
    • Crowd-testing
  • 8. Presentación de resultados

    En este módulo veremos cómo deben presentarse los resultados de la investigación y análisis en función del tipo de proyecto y de cliente o stakeholder involucrados: 

    • Informes de resultados: 
      • Top line report
      • Final report
      • Presentación de datos
    • Workshop de final de proyecto
  • 9. ResearchOps

    Con este último módulo, conoceremos al siguiente nivel profesional: ResearchOps, un campo cada vez más demandado en el sector del diseño de productos digitales. 

    • Qué son las ResearchOps
    • Por qué ResearchOps
    • Framework
  • 10. Masterclass de Daniel Torres Burriel

    En esta Masterclass, Daniel Torres Burriel, Managing Director de Torresburriel Estudio, hará un repaso a diferentes casos de éxitos recogidos a lo largo de más de 20 años de carrera profesional para destacar la importancia de la UX Research como una inversión en los procesos de diseño.

Preguntas frecuentes

PERA – ¿Qué conocimientos previos necesito tener sobre diseño de producto digital o usabilidad y experiencia de usuario?

Este curso está indicado para perfiles con distinto nivel de comprensión sobre la materia y con diferentes perfiles profesionales. Nos adaptaremos a tu punto de partida.

PERA – ¿Puedo bonificar la formación con FUNDAE?

Somos una empresa inscrita como centro de formación en el Registro de FUNDAE. Por favor, si tienes interés en bonificar esta formación a través de FUNDAE contacta con nuestro centro de atención al cliente y estudiaremos las opciones disponibles.

PERA – ¿Tengo que estar presente en un horario determinado?

No, debido a la naturaleza online del curso la presencia física para realizarlo no supone ningún problema.
La planificación metodológica del curso está basada en un formato asíncrono, en su mayor parte.
Sí que recomendamos la asistencia a las clases prácticas, aunque estarán disponibles para su visualización de forma asíncrona.
Tú eliges cómo organizar tu propio aprendizaje.

PERA – ¿Recibiré un certificado al finalizar la formación?

Sí. Al finalizar el curso los alumnos y alumnas recibirán un certificado de aprovechamiento en formato PDF, firmado por Daniel Torres Burriel, Managing Director en Torresburriel Estudio si cumplen con los requisitos. 

Además, el mejor proyecto se llevará un diploma acreditativo a “Mejor Proyecto” de su promoción.

PERA – ¿En qué se diferencian los cursos UX con la Certificación Internacional UX-PM?

La Certificación Internacional UX for Product Managers está enfocada hacia personas que quieran adoptar buenas prácticas relacionadas con la UX dentro de la organización desde un punto de vista holístico e incremental, yendo desde los niveles de adopción hasta el liderazgo. 

Los Programas de Especialización son programas mucho más enfocados en las técnicas y herramientas propias de la disciplina de la UX y que se basan en la profundización en las diferentes áreas que componen este campo. 

Por ello, son formaciones complementarias.

PERA – ¿Cómo puedo pagar el curso?

El pago del curso se puede realizar con una tarjeta de crédito a través de la plataforma de pago segura. El pago se inicia en esta página y se completa en la plataforma segura de pago.

Por lo tanto, a la hora de pagar el curso deberás tener lista tu tarjeta de crédito, así como los datos de seguridad que la entidad bancaria asociada a tu tarjeta te pueda requerir, con el objetivo de garantizar la seguridad de la transacción.

No dejes de contactar con nuestra atención al cliente si tienes dudas con los pagos.

PERA – ¿Puedo preinscribirme en este curso?

No podemos garantizar las preinscripciones de los cursos. Sabemos que algunas de nuestras formaciones tienen una alta demanda y que las plazas son limitadas, y es por eso por lo que mantenemos el mismo patrón: el pago del curso garantiza la plaza y la disponibilidad.

No dejes de contactar con nuestra atención al cliente si tienes dudas el proceso de inscripción o necesitas hacer una reserva. Revisaremos tu caso de manera personalizada.

PERA – ¿Cuántas horas debo dedicarle a la formación?

Esta formación está pensada para dedicarle 150 horas para cumplir los objetivos mínimos de aprendizaje.

PERA – ¿Puedo financiar el Programa de Especialización?

Sí, los Programas de Especialización pueden financiarse. Conoce las condiciones y el proceso de solicitud en nuestra página de Financiación.

¿Tienes dudas?

Escríbenos. Agradeceremos que nos plantees cualquier duda o comentario y te responderemos a la mayor brevedad posible.

Reserva tu plaza en el curso

Programa de Especialización en Research Avanzado

  • Indica tu país de residencia, no tu nacionalidad. Si resides en Latinoamérica, usaremos este dato para proponerte opciones de formación en remoto que se ajusten mejor a tus horarios.