Objetivos del curso
- Entender cuál es el rol del Product Designer
- Aprender hard y soft skills para el diseño de producto
- Conocer las herramientas y los rituales de este rol
- Documentar un proceso de diseño de producto
- Adquirir mentalidades de negocio que permitan participar en las decisiones estratégicas
A quién va dirigido
- Perfiles profesionales del mundo UX: diseñadores UX y diseñadores UI
- Developers que quieran entrar en el mundo del diseño de producto
- Personas que quieran dar el salto al Product Designer
Datos esenciales
ATENCIÓN PERSONALIZADA
Te enseñamos personalmente y la relación es 1 a 1
349 EUROS
El que ves es el precio final.
4 SEMANAS
Planteamos una dedicación estimada de alrededor de 45 horas a lo largo de 4 semanas
CONVOCATORIAS MENSUALES
Nuevas convocatorias el primer lunes de cada mes
Matricúlate ahora y asegura tu plaza en el curso

Incluye toda la documentación personal completa al finalizar el curso, así como las gestiones de inscripción. Además tendrás 2 meses de acceso ilimitado a Platzi.com.
Metodología docente
Los contenidos teóricos del curso se podrán consumir cómodamente en formato vídeo, en la plataforma de nuestro partner Platzi.
- Sesión de mentoring: una vez comenzado el curso, durante la primera semana, tendrás una sesión de mentoring con el equipo de formación de Torresburriel Estudio. Será una sesión 1:1 vía Google Meet donde tendrás asesoramiento sobre los contenidos del curso y cómo mejorar tu perfil profesional.
- Las videoclases están preparadas y grabadas por el equipo docente de Torresburriel Estudio.
- Al comprar el curso, te daremos un acceso exclusivo por dos meses a Platzi. El acceso a la plataforma de Platzi es un plus que ofrecemos, gracias a nuestra alianza con Platzi, y les permite a todos nuestros estudiantes: tener acceso a una formación transversal en diversas materias (marketing, desarrollo web, gestión de equipos, etc.); recursos adicionales a través del blog de Platzi y Platzi Live; pertenecer a una comunidad de más de medio millón de usuarios.
- Proyecto práctico: durante 4 semanas trabajarás en un proyecto práctico de tu elección donde aplicar la teoría de forma guiada.
- Feedback y consejos personalizados: recibirás feedback semanal del equipo docente sobre tu trabajo en los ejercicios prácticos y en tu proyecto.
- Dudas y preguntas resueltas en 24 horas: todas las consultas se atenderán por parte del equipo de Torresburriel Estudio, a través de la plataforma de aprendizaje Google Classroom y en un plazo máximo de 24 horas.
Diploma al finalizar la formación: al finalizar el curso recibirás un diploma en formato PDF, firmado por Daniel Torres Burriel, Managing Director de Torresburriel Estudio y la plataforma de formación Platzi, en el que quedará constancia fehaciente de tu participación.
Opinión de los alumnos

Entender las responsabilidades y habilidades que tiene el perfil de product designer me dió mucha visión de mi plan de carrera
Jaime - Estudiante de Platzi
Me gustó mucho este curso. ¡El profesor explica súper bien! Aprendí un poco más sobre los distintos roles en diseño de producto.
Desiree - Estudiante de Platzi
Un buen curso para tener la idea general de que se requiere para lograr ser un buen product designer. Muchas gracias
Diego - Estudiante de Platzi
Es un excelente curso con material introductorio para acercarse al perfil de producto designer y comprender el rol que este desempeña dentro de una organización
Obed - Estudiante de PlatziTemario del curso
- 1. Introducción y bienvenida
Este módulo presenta lo que encontrarás en esta formación. El proyecto del curso será tu portfolio, que es tu carta de presentación como persona dedicada al diseño.
- Bienvenida y presentación del profesor
- Qué vas a aprender en este curso: las habilidades y cómo pasar al Product Management.
- ¿A quién se dirige este curso?
- ¿Qué necesitas para iniciar este curso?
- Tu proyecto del curso: tu portfolio
- 2. El trabajo de Product Designer
Definimos qué es un producto digital y reseñamos las características del rol de Product Designer, un perfil que puede encontrarse en diferentes tipos de empresas. Conocer de antemano la tipología de una organización puede ser determinante para ti.
- Definición de un producto
- Producto físico versus digital
- Product Designer frente a otros perfiles
- ¿En qué empresas trabaja un/a Product Designer?
- El día a día de un/a Product Designer: las 4 D’s
- 3. Habilidades duras para diseño de producto
Definición de competencias técnicas necesarias en el rol de Product Designer. Con estos conocimientos puedes ir nutriendo tu portfolio, plasmando en él quién eres, cómo trabajas, cuáles son tus objetivos y expectativas.
- Habilidades de investigación: cualitativas y cuantitativas.
- Habilidades de análisis
- Habilidades de diseño: sketching, wireframing y prototipado
- Habilidades para la implementación
- Habilidades para el lanzamiento
- 4. Habilidades blandas para diseño de producto
Las habilidades blandas o soft skills pueden suponer que tu practica profesional sea excelente, y ninguna de ellas es innata. Añadirlas a tu portfolio te permitirá reflejar tu capacidad de adaptación, creatividad, curiosidad y organización.
- Solucionar problemas
- Escucha activa y empatía
- Colaboración y coordinación
- El «sobre mí» de tu portfolio
- 5. El camino a Product Manager
El perfil de Product Manager puede ser el siguiente paso en tu carrera si ya cuentas con las habilidades de Product Designer y cuentas con cierta experiencia acumulada en este puesto.
- Qué es la visión de producto
- Responsabilidades del Product Manager
- Habilidades del Product Manager
- Qué es necesario para ser Product Manager
- Conclusiones
Preguntas frecuentes
CCPD – ¿Qué conocimientos previos necesito tener sobre usabilidad y experiencia de usuario?
Este curso está indicado para perfiles con distinto nivel de comprensión sobre la materia, dado que son las personas que toman el curso quienes realmente marcan el nivel en función de sus conocimientos previos.
CCPD – ¿Cuántas horas tengo que dedicar a esta formación?
La dedicación estimada para la realización de este curso se encuentra en torno a las 45 horas, distribuidas a lo largo de 4 semanas. Por la propia metodología de trabajo, el alumnado gestiona los tiempos según su conveniencia, de forma que pueda aprovechar los momentos que su agenda permita.
CCPD – ¿Tengo que estar presente en un horario determinado?
No, debido a la naturaleza online del curso la presencia física para realizarlo no supone ningún problema.
CCPD – ¿Recibiré un diploma al finalizar la formación?
Sí, por supuesto. Al finalizar el curso las personas que lo hayan completado recibirán un diploma en formato PDF, firmado por Daniel Torres Burriel, Managing Director de Torresburriel Estudio y la plataforma de formación Platzi, en el que quedará constancia fehaciente de la participación de la persona.
CCPD – ¿En qué se diferencia este curso del Programa de Especialización en Diseño de Producto?
El Programa de Especialización en Diseño de Producto es un programa intensivo de 12 semanas destinado a adquirir las habilidades técnicas y blandas requeridas para dedicarte al Diseño de Producto y tener una visión global de todos los procesos que esta profesión indica. En el curso Cómo convertirte en Product Designer te damos las claves para la construcción de tu portfolio como Product Designer.
CCPD – ¿En qué se diferencian estos cursos de los Programas de Especialización?
Los Programas de Especialización son programas más profundos y específicos, con un enfoque pedagógico y de contenidos totalmente diferentes.
No obstante, son formaciones complementarias.
CCPD – ¿En qué se diferencian los cursos UX con la Certificación Internacional UX-PM?
La Certificación Internacional UX for Product Managers está enfocada hacia personas que quieran adoptar buenas prácticas relacionadas con la UX dentro de la organización desde un punto de vista holístico e incremental, yendo desde los niveles de adopción hasta el liderazgo.
Los cursos UX Online tienen un enfoque más práctico y centrado en cuestiones técnicas.
No obstante, son formaciones complementarias.
CCPD – ¿Cómo puedo pagar el curso?
El pago del curso se puede realizar con una tarjeta de crédito a través de la plataforma de pago segura. El pago se inicia en esta página y se completa en la plataforma segura de pago.
Por lo tanto, a la hora de pagar el curso deberás tener lista tu tarjeta de crédito, así como los datos de seguridad que la entidad bancaria asociada a tu tarjeta te pueda requerir, con el objetivo de garantizar la seguridad de la transacción.
No dejes de contactar con nuestra atención al cliente si tienes dudas con los pagos.
CCPD – ¿Puedo preinscribirme en este curso?
No podemos garantizar las preinscripciones de los cursos. Sabemos que algunas de nuestras formaciones tienen una alta demanda y que las plazas son limitadas, y es por eso por lo que mantenemos el mismo patrón: el pago del curso garantiza la plaza y la disponibilidad.
No dejes de contactar con nuestra atención al cliente si tienes dudas el proceso de inscripción o necesitas hacer una reserva. Revisaremos tu caso de manera personalizada.
CCPD – ¿Puedo bonificar la formación con FUNDAE?
Somos una empresa autorizada por FUNDAE para impartir cursos de formación sujetos a sus requerimientos. Por favor, si tienes interés en bonificar esta formación a través de FUNDAE contacta con nuestro centro de atención al cliente y estudiaremos las opciones disponibles.
¿Tienes dudas?
Escríbenos. Agradeceremos que nos plantees cualquier duda o comentario y te responderemos a la mayor brevedad posible.